Convertir Dólar Peso Colombiano | Conversor Dólar Peso | Cambio Dólar Colombia - Conversor cambio diario del dólar a peso colombiano. Cambio dólar a peso colombiano hoy en tiempo real en Colombia. Conversor de dólares estadounidenses a pesos colombianos. Antes de cambiar, vender o comprar dólares americanos, utiliza nuestro convertidor de peso colombiano a dolares y viceversa. Convierte dólares estadounidenses a peso colombiano, Cambio oficial dólar a peso colombiano hoy en tiempo real en Colombia.
El peso colombiano es la unidad monetaria de curso legal en la República de Colombia. Su abreviación formal es COP, e informalmente es abreviada COL$. Localmente se usa el signo peso. Su circulación es controlada por el Banco de la República de Colombia. En 2017, la moneda en acuñación de menor valor es la de cincuenta pesos ($50) y el billete de mayor valor es el de cien mil pesos ($100 000).
Billetes colombianos
La previsión original del Banco de la República de Colombia era abrir sus puertas en 1924, pero la quiebra del Banco López le obligó a abrir sus puertas seis meses antes, razón por la cual se vio obligado a tomar billetes de la Casa de Moneda de Medellín en denominaciones 2 y 1/2, 5, 10 y 20 pesos, resellándolos con el texto «Banco de la República - Billete Provisional». De estos billetes resellados, se conocen varios ejemplares de 2 y 1/2, 5, y 10 pesos, algunos muy bien conservados, pero cabe anotar que del billete de 20 pesos, solo hay un ejemplar conocido con resello, en un lamentable estado de conservación 3 (en una escala de 1 a 10), o para el sistema norteamericano un Fair. Poco tiempo después, ese mismo año, llegaron al país los billetes originalmente encargados por el Banco.
El 16 y 17 de octubre de 1994 en Valledupar un grupo de delincuentes organizados sustrajeron de la oficina del Banco de la República de dicha ciudad la suma de $ 24 075 millones de pesos, entre billetes «sin circular» de $2000, $5000 y $10 000, que en ese entonces eran los de mayor denominación. El banco tenía conocimiento de los números de serie de esos billetes, por lo que expidió una lista de los rangos de series de los billetes robados, los cuales pasaron a no tener ningún valor. La sociedad colombiana vivió días de zozobra en las transacciones en efectivo, puesto que los billetes se distribuyeron por todo el país en aras de camuflarlo entre los billetes legales. Durante varias semanas las personas revisaban uno por uno los billetes que les entregaban para evitar recibir un billete «vallenato» como se comenzaron a conocer las series de los billetes hurtados.
Posteriormente el Banco de la República para menguar el caos generado por el robo, cambió el diseño de los billetes de $2000, $5000 y $10 000 por los que actualmente circulan y comenzó a recoger todos los billetes (robados y no robados) para acelerar el cambio. El año 1997 salió de circulación el billete de $1000 (azul, con la cara de Simón Bolívar) para ser reemplazado por la moneda de igual denominación. Esta moneda fracasó no sólo porque fue ampliamente falsificada, sino porque su diseño era visualmente idéntico al de la moneda de $100, a excepción de la denominación y tamaño ligeramente más pequeño. Finalmente el Banco de la República recogió las monedas y diseñó el actual billete de $1000 con el tema de Jorge Eliécer Gaitán.
Hasta 2006, todos los billetes colombianos, sin importar su denominación, tenían la misma medida (140x70 mm). El 17 de noviembre del mismo año, el Banco de la República sacó a circulación los nuevos diseños de los billetes de $1000 y $2000 (los billetes de menor denominación). Estos billetes tienen el mismo diseño e idénticas características generales y dispositivos de seguridad que los de la edición anterior, únicamente cambia el tamaño, a 130x65 mm.
En 2015 mediante un anuncio en medios de prensa, el emisor anunció de forma oficial que, para el primer trimestre de 2016; saldría a circulación un billete de 100 000 pesos, el de mayor denominación en la historia colombiana, el cual sería decorado con el busto del expresidente del Frente Nacional, Carlos Lleras Restrepo,2223 como parte de la nueva familia de billetes que circularán simultáneamente con los billetes actuales. Esta nueva familia también está compuesta por billetes de todas las denominaciones anteriores exceptuando el de 1000 pesos, que viene siendo reemplazado por la moneda de la misma denominación puesta en circulación en 2012.
FAQ: ¿convertir dolar a peso colombiano hoy? ¿cambio dolar peso colombiano? ¿valor dolar colombia? ¿cotizacion dolar colombia? ¿convertir dolar a pesos colombianos? ¿cuanto esta el dolar colombia? ¿valor dolar colombia? ¿calculadora dolar peso colombiano?¿conversor peso colombiano dolar?