A continuación los billetes paraguayos actuales en uso: 2.000, 5.000, 10 000, 20.000, 50.000 y 100.000 Guaraníes.

Precio Dólar Paraguay | Cambio Dólar Guaraní Hoy | Valor Dólar Paraguay. El Guaraní es la moneda de curso legal actual del Paraguay y la más antigua en curso legal de Sudamérica. Antes de cambiar, vender o comprar dólares en Paraguay, infórmate aquí del tipo de cambio actual del dólar americano en Paraguay en guaranís. Te ofrecemos el tipo de cambio diario del dólar americano a guaraní paraguayo. Conversor de dólares estadounidenses a guaraní, precio del dólar americano hoy en Paraguay, cambio dólar a guaraní hoy en tiempo real en Paraguay.
Historia del Guaraní: El 5 de octubre de 1943, el gobierno de Higinio Morinigo establece el «Régimen Monetario Orgánico de la República del Paraguay», cuyas finalidades fundamentales entre otras eran, instituir una nueva unidad monetaria a fin de asegurar la estabilidad, fortalecerla y reafirmar la independencia y soberanía monetaria, reemplazando al peso paraguayo. Cada guaraní equivalía a 100 pesos paraguayos en ese entonces. En ese contexto, el Banco de la República del Paraguay, actualmente Banco Central del Paraguay, determinó los materiales, el diseño, las leyendas y demás características de los billetes y las monedas.
Se instituyó el nombre de «guaraní» para la nueva unidad monetaria creada, siendo dividido en 100 partes iguales, denominados céntimos. Los billetes y monedas con la nueva denominación se encuentran en circulación desde el año 1944 hasta nuestros días. Cabe señalar que la primera emisión (año 1944), correspondió al Banco del Paraguay. A partir del año 1952, con la creación del Banco Central del Paraguay, por Decreto Ley n.º 18 del 25 de marzo de 1952, la emisión de billetes fueron ya efectuadas por el propio Banco Central del Paraguay. En la actualidad las emisiones se efectúan en virtud de la Ley 489/95, Orgánica del Banco Central del Paraguay, del 29 de junio de 1995.
En los primeros años de vida del guaraní, existían los céntimos y los billetes de hasta 1000 guaraníes, que eran los de mayor valor. El dólar cotizaba los 120 guaraníes por unidad durante los años 60 hasta casi mediados de los 80, cuando los céntimos ya se dejaban de utilizar por la inflación que vendría los años siguientes. Entre mediados de los 80 y comienzos de los 90, se dio un pico de inflación, en el que el guaraní paso a cotizar de 120 guaraníes por dólar hasta superar 1000 guaraníes por dólar.
Durante los 90, la inflación fue subiendo progresivamente, hasta que a comienzos del nuevo milenio, se dio nuevamente otro pico de inflación. Para el año 2000 el dólar ya cotizaba cerca de 3000 guaraníes por unidad, y para el año 2002-2003, el dólar superó los 7000 guaraníes por dólar, cotización que hasta el día de hoy no se volvió a alcanzar. Luego de varios años retorna la estabilidad monetaria, en la que durante los últimos diez años, el dólar se cotiza entre los 5500 guaraníes por dólar. En 1998 se emitieron los primeros billetes de 100 000 guaraníes, siendo este el actual billete de mayor valor. Para inicios del año 2016, este billete valía aprox 17,50 dólares estadounidenses o 15,50 euros.
Las monedas de 1, 5 y 10 guaraníes eran ya muy raras en la década de los 90 debido a su extremo bajo valor, actualmente están fuera de circulación. En 2006 se acuñaron nuevas monedas de 50, 100, 500 y 1000 guaraníes, de diferentes tamaños, todas de níquel y acero. Salieron a circulación en 2007 y siguen vigentes hasta ahora. Desde 2011 ya no tienen más validez las monedas emitidas antes de 2006, ni los billetes de 1000 símbolo del guaraní., ni los billetes de 50 000 símbolo del guaraní. con la imagen del soldado paraguayo (series A, B, C).
En 2009, se planificó que se eliminarían los tres ceros al guaraní, y que circularían con el prefijo «nuevo guaraní», para poder facilitar las transacciones monetarias.Las actuales monedas de 50, 100 y 500 guaraníes se convertirían en 5, 10 y 50 céntimos respectivamente, y la moneda de 1000 guaraníes, los billetes de 2000, 5000, 10 000, 20 000, 50 000 y 100 000 se convertirían en 1, 2, 5, 10, 20, 50 y 100 nuevos guaraníes, respectivamente. Luego de unos años de haberse lanzado el «nuevo guaraní», el nombre cambiaría y volvería a llamarse solamente «guaraní».
¿Quién determina el tipo de cambio?
La determinación del tipo de cambio se realiza a través del mercado de divisas. El tipo de cambio como precio de una moneda se establece, como en cualquier otro mercado, por el encuentro de la oferta y la demanda de divisas. El equilibrio en un mercado competitivo entre la oferta y la demanda marcará el precio del dólar respecto al guaraní, o lo que es lo mismo el precio del guaraní respecto al dólar. En los mercados de divisas se conoce depreciación como el descenso del precio de una moneda respecto de otra.
FAQ: ¿a como esta el dolar en paraguay? ¿precio del dolar hoy paraguay? ¿cuanto cuesta el dolar en paraguay? ¿ cambio dolar guarani hoy? ¿valor dolar paraguay? ¿cotizacion dolar paraguay? ¿convertir dolar a guaranis hoy? ¿cuanto esta el dolar paraguay? ¿precio dolar compra venta hoy paraguay? ¿valor dolar paraguay? ¿calculadora dolar guarani paraguay?¿precio del dolar 2017 paraguay? ¿a como pagan el dolar en paraguay? ¿tipo cambio oficial dolar guarani paraguayo hoy?